Ingredientes para el sustrato de suculentas

La turba negra

También conocida como turba de sphagnum, tiene un pH similar al de la turba rubia, generalmente en el rango de 3,0 a 4,5. Es ácida y se utiliza para acidificar suelos alcalinos o neutros. Es una fuente común de materia orgánica descompuesta.También tiene una excelente capacidad para retener la humedad y proporcionar un buen drenaje, lo que la hace útil en la horticultura para plantas que prefieren suelos ácidos o para mejorar la estructura del suelo.

Greda volcánica:

La greda volcánica,  es un material natural que se forma durante las erupciones volcánicas cuando la lava se enfría rápidamente y atrapa burbujas de gas en su estructura. Ph Ligeramente alcalino, (entre 6 y 8).

 

Esta roca es pesada y porosa.que la hace ideal para su uso en sustratos para suculentas y otras plantas y como decoración o drenaje en macetas

 

La kiryuzuna:

No es un material de sustrato tradicional para suculentas de pH neutro.Puede  ser utilizada para agregar como elemento decorativo y estético a los arreglos de suculentas pero es importante considerar su impacto en el drenaje y la estructura del sustrato al combinarla con otros materiales.

Arena gruesa y grava

La arena gruesa mejora el drenaje y la aireación del sustrato al romper la estructura y permitir que el agua fluya más fácilmente. Además, ayuda a prevenir la compactación del sustrato.

 la recomiendo para haworthias y lithops más que para echeverias

La Celtonita:

Es zeolita triturada que ofrece los siguientes beneficios para nuestras suculentas:

Al agregar celtonita al sustrato de suculentas, se mejora el drenaje al permitir que el agua fluya más fácilmente a través del sustrato, ayuda a prevenir el encharcamiento de las raíces, que es una de las principales preocupaciones al cultivar suculentas.La celtonita también puede mejorar la aireación del sustrato al crear espacios porosos entre las partículas del mismo. Ph Ligeramente Alcalino, lo cual es beneficioso para nuestras suculentas.

Pómice:

Es piedra pómez triturada, material volcánico ligero y poroso que mejora el drenaje del sustrato y proporciona una estructura estable para las raíces. También ayuda a retener la humedad sin saturar el sustrato.

La Arlita:

también conocida como "bolas de arcilla expandida", es un sustrato inerte y ligero que se utiliza comúnmente en la jardinería para mejorar el drenaje y la aireación del suelo. Está compuesta principalmente de arcilla cocida que ha sido expandida a altas temperaturas.

Yo lo utilizo en el fondo de la maceta para control de las raíces y drenaje.

 

Perlita:

La perlita es un material ligero y poroso y prácticamente neutro que mejora la retención de agua y el drenaje del sustrato. Ayuda a evitar el encharcamiento de las raíces al aumentar la porosidad del sustrato.

Fibra de coco:

Tiene un PH Ligeramente ácido (5.5-6).

la fibra de coco es una opción popular para el cultivo de plantas, pero retiene la humedad lo cual no es tan beneficioso para las suculentas , aunque  proporciona una buena aireación de raíces y favorece en enrraizamiento. Solo lo.utilizo mezclado con otros sustratos minerales como pomice y ceolita

 

Turba Rubia 

La turba rubia es un tipo de turba que se caracteriza por su bajo pH,  en el rango de 3,0 a 4,5. Es ácida y se utiliza comúnmente para acidificar suelos alcalinos o neutros.

También tiene una buena capacidad para retener la humedad y proporcionar un buen drenaje, lo que la hace útil en la mezcla de sustratos para macetas y jardinería. Ojo con el dato del PH, ya que las suculentas les gusta el suelo algo alcalino.

Humus de lombriz

Puede ser beneficioso para las suculentas cuando se utiliza como parte de una mezcla de sustrato bien drenada. Aunque las suculentas prefieren suelos con buen drenaje, el humus de lombriz puede agregar nutrientes adicionales y mejorar la estructura del suelo, lo que promueve un crecimiento saludable.