✳️Los sustratos para suculentas deben proporcionar un excelente drenaje y aireación para evitar el encharcamiento de las raíces, lo que puede provocar pudrición. Aquí hay algunas opciones comunes:
Tierra para macetas estándar con agregados:
Puedes crear tu propio sustrato mezclando tierra para macetas estándar con arena gruesa, perlita, pomice, celtonita o gravilla, aunque está última no le va muy bien a las echeverias.
Esta mezcla proporcionará un buen drenaje y evitará que las raíces se asienten en agua estancada, además puedes cambiar el porcentaje de orgánico o inorgánico según tú zona y temperaturas. A más calor, menos humedad, necesitará un poco más orgánico.
Sustrato mineral:
Algunos aficionados a las suculentas prefieren utilizar sustratos completamente minerales, sería la mejor opción para mantenimiento bajo lamparas led o T5 o zonas muy humedas
Estos sustratos permiten un excelente drenaje, pero es posible que necesiten un mayor control del riego y la fertilización.
Mezcla para cactus y suculentas comerciales:
Estas mezclas están diseñadas específicamente para las necesidades de las suculentas y cactus. Suelen contener una combinación de tierra para macetas, arena, perlita y/o pumice, para mejorar el drenaje.
Sustrato Universal:
Es el que menos recomiendo, ya que absorbe mucha agua y retiene la humedad, con el tiempo se compacta y hace que no llegue la humedad a las raíces.
✳️Independientemente del sustrato que elijas, es importante que la maceta tenga agujeros de drenaje en el fondo para permitir que el exceso de agua se escurra fácilmente.
Además, recuerda que las suculentas prefieren un sustrato ligeramente alcalino, por lo que evita los suelos muy ácidos.
Crea tu propia página web con Webador